A1 Murders In Rue Morgue
A2 Wrathchild
A3 Run To The Hills
A4 Children Of The Damned
A5 The Number Of The Beast
B1 The Prisoner
B2 Hallowed Be Thy Name
B3 Phantom Of The Opera
B4 Iron Maiden
Iron Maiden – Greetings From Times Square: Live At The Palladium, NYC, June 29th
"Greetings From Times Square: Live At The Palladium, NYC, June 29th 1992" es un álbum en vivo no oficial de Iron Maiden, que captura un momento emocionante de su gira "Fear of the Dark Tour". Este bootleg documenta una presentación en el Palladium de Nueva York, un lugar íntimo en comparación con los estadios masivos que la banda suele llenar.
Resumen del álbum:
-
Contexto histórico:
- El concierto tuvo lugar en 1992, durante la gira promocional del álbum "Fear of the Dark", lanzado ese mismo año. Este fue un momento crucial en la historia de Iron Maiden, ya que sería una de las últimas giras de Bruce Dickinson antes de su primera salida de la banda en 1993.
-
Setlist:
- El repertorio combina clásicos de la banda con material de "Fear of the Dark", mostrando la evolución de su sonido. Incluye temas icónicos como:
- "The Number of the Beast"
- "Run to the Hills"
- "Hallowed Be Thy Name"
- "Fear of the Dark"
- También se destacan canciones menos frecuentes en los setlists, lo que hace de este álbum una joya para los coleccionistas.
- El repertorio combina clásicos de la banda con material de "Fear of the Dark", mostrando la evolución de su sonido. Incluye temas icónicos como:
-
Sonido y atmósfera:
- Como bootleg, la calidad del sonido puede variar, pero captura la energía cruda y visceral de la banda en vivo.
- La cercanía del público en el Palladium crea una atmósfera única, con una interacción más íntima entre la banda y los fans.
-
Actuación de la banda:
- Bruce Dickinson está en plena forma, entregando sus característicos agudos y liderando al público con su carisma.
- Las guitarras gemelas de Dave Murray y Janick Gers (quien había reemplazado a Adrian Smith en 1990) ofrecen un espectáculo lleno de armonías y solos memorables.
- Steve Harris, con su bajo galopante, y Nicko McBrain, con su precisión en la batería, mantienen la base sólida de cada canción.
Conclusión:
Este álbum en vivo es un testimonio del poder de Iron Maiden en los escenarios durante uno de los períodos más dinámicos de su carrera. Aunque no es un lanzamiento oficial, "Greetings From Times Square" es un documento valioso para los fanáticos que buscan una experiencia más íntima de la banda en un momento crucial de su historia.
-